Funciones del sistema cardiovascular
Transporte.-
se transporte el oxígeno desde los pulmones a la diversas células
del cuerpo, también se encarga de eliminar productos de desecho como
el dióxido de carbono y el nitrógeno del cuerpo.
Protección.-
protege el cuerpo y sus órganos de las infecciones y enfermedades
mediante el suministro de glóbulos blancos
Aporta
protección y anticuerpos necesarios para destruir virus bacterianos
y gérmenes.
Protege
el cuerpo de la perdida de excesiva de sangre atreves del proceso de
coagulación durante una lesión.
Regulación.-
concentración de iones, hidrogeno y pH.
Temperatura.
Calor, y el contenido de sol y el agua de las células del cuerpo.
Transmisión
de fuerza.- en la erección del pene
Para
el proceso del ultrafiltración de los capilares
Influencia del S.N simpático y parasimpático de la frecuencia cardiaca y la fuerza de contracción cardiaca.
El
SNS el sistema nervioso simpático produce:
Aumento
en la concentración ventricular al actuar directamente sobre las
fibras del musculo cardiaco.
Aumento
de la frecuencia cardiaca
Aumento
de la construcción cardiaca
Y
el SNP sistema nervioso parasimpático produce:
Exactamente
lo opuesto al disminuir todas estas acciones.
Esquema de la respiración sistema pulmonar, apuntando valores
estándar de presión arterial de reposo y de esfuerzo en los
puntos típicos.
Reposo 120/70 Esfuerzo 130/80
Mecanismos reguladores de la presión arterial El gasto cardiaco = el incremento de la presión es una constaste, radio a la cuarta
Variación de presión, radio de los vasos determinado por las arteriolas, viscosidad de la sangre, (hematocrito) incremento de presión, presión radio a la cuarta determinado por las arteriolas. (3,14)
Mecanismo regulador del sistema venoso. La gravedad, la bomba cardiaca, bomba muscular, presión capilar y la respiración.
Principales mecanismos de vasodilatación y vasoconstricción arterial. La adrenalina va afectar indirectamente, la adenosina, angiotensina 2, norepinefrina o noradrenalina compuestos también de la adrenalina,
Vasoconstricción. Aumenta el CO2, aumento de los iones hidrógenos abra adenosina.
Da valor con sus respectivas unidades de medida del gasto cardiaco y de sus componentes (FC y Vs) para un individuo entrenado y uno no entrenado, en situación de reposo y esfuerzo máximo.
Gasto
cardiaco litros de sangre* minuto (GC)
Reposo
/ Esfuerzo
|
Frecuencia
cardiaca pulsaciones * minuto
Reposo
/ Esfuerzo
|
Volumen
sistólico (VS) en mililitros * latido
Reposo
/ Esfuerzo
|
Entrenado
|
5-6
l. / 25 – 40l.
|
40
– 50p. / 180 – 200p.
|
100
– 120ml. / 180 – 200ml.
|
No
entrenado
|
5-6
l. / 20 – 25l.
|
70
– 80p. / 180 – 200p.
|
60
– 80ml. / 110 – 120ml.
|
Transmisión del impulso nervioso para la función cardiaca. Los estímulos procedentes de la corteza motora y de otras estructuras nerviosas superiores actúan sobre el centro vaso motor y desencadenan una respuesta de activación del simpático y de inhibición del parasimpático.
Consecuencias para la salud de un hematocrito muy elevado. Cita datos. Aumenta la viscosidad de la sangre, hay riesgo para los vasos coronarios y los vasos cerebrales principalmente.
Si ese hematocrito pasa de un 40 a un 50% la viscosidad de la sangre aumenta aproximadamente un 25%, pero si pase ese hematocrito pasa de un 50 a un 60% aumenta un 60%, situación de riesgo importante para la salud.
Valores típicos de volemia para un individuo entrenado y uno no entrenado
Dos hormonas típicas que mantienen niveles elevados en un individuo con la volemia alta.
Hematocrito
Diferencias en el volumen sistólico según la intensidad del ejercicio entre un individuo sedentario y uno entrenado.
Individuo entrenado.- el volumen sistólico puede variar desde unos 80 - 110 ml.
Individuo sedentario.- el volumen sistólico entre 40-60% no aumenta más.
Da un valor aproximado de FC de un minuto de una serie intensa para un individuo bien entrenado. 85 pulsaciones.
Da un método indirecto típico para la medición del gasto cardiaco en esfuerzo. Gasto cardiaco Q= VS L/m* peso total del individuo kg.
Al pasar de la posición de pie a tendido supino el gasto cardiaco baja, la FC baja y el Vs aumenta. (V)El volumen sistólico es mayor en los niños que en las personas adultas. (F)En un ejercicio isométrico aumente relativamente más la FC y la presión arterial que en uno dinámico.(V)
La FC es un indicador valido del gasto cardiaco en todas las intensidades de esfuerzo en individuo entrenados.(F)Un individuo entrenando en actividad de larga duración posee mayor densidad de capilares que un sedentario. (V)
No hay comentarios:
Publicar un comentario