viernes, 4 de abril de 2014

Objectius de l’entrenament per la millora del rendiment individual.

ENTRENAMIENTO ETAPA MÁXIMO RENDIMIENTO El entrenamiento individualizado.
debería dirigirse a la mejora sistemática de los contenidos propios del área
técnica o táctica (ejecución de las acciones) propio de etapas anteriores, ya que
se entiende que el jugador al llegar a esta etapa, debe hacerlo con unos niveles
adecuados. 
No obstante, en esta etapa, todo el trabajo debe orientarse a la búsqueda de la
eficacia  en  la  competición,  a  la  busca  del  rendimiento.  Por  ello  ,  la  propuesta
que  nos  permite  dicho  fin,  es  la  que  consiste  en    diseñar  un                                                                                                              trabajo
individualizado dirigido a  aumentar dicho  rendimiento. 

Necesitamos información técnica del jugador

técnica,  será  necesario  para  contribuir  a  la  mejora  del
rendimiento, la siguiente información relacionada con el jugador: 


Conocer las circunstancias que rodean la vida del jugador en diferentes ámbitos:

*Social  *Emocional     *Familiar         *Personal  *...

Controlar los aspectos dietéticos y médicos del jugador.


Analizar  las  circunstancias  del  equipo  de  máximo  rendimiento  en  el  que  participa  el
jugador.

  
 Esta información permite al entrenador:


Planificar y programar el entrenamiento específico
individualizado que debe desarrollar el jugador para aumentar su
nivel de rendimiento en la competición. 


El entrenamiento dirigido a la mejora del RENDIMIENTO contempla:


Corregir los aspectos o acciones  físicas, técnico y tácticas de su demarcación
que  se  manifiestan  en  la  competición  con  un  bajo  nivel  de  eficacia  y  que
gracias a esta actuación le permitan aumentar su nivel de eficacia.
Eliminar  las  acciones    físico,  técnico  y  tácticas  de  su  demarcación  que  se
manifiestan  en  la  competición  con  un  bajo  nivel  de  eficacia  y  no  sean
absolutamente  necesarias  para  su  juego,  ofreciendo  en  el  caso  que  se
considere necesario, un recurso alternativo.
Potenciar los  aspectos  o  acciones  talentosas  que  posea  el  jugador
(habitualmente coinciden   con los propios de su demarcación).

Proceso de análisis de los aspectos que debe corregir, eliminar o potenciar un jugador:


El  proceso  para  definir  los  aspectos  a  corregir,  eliminar  o  potenciar,    está  basado  en  el
análisis de lo sucedido en la competición, y  permite determinar y mejorar el aspecto de
ejecución  (físico,  técnico,  táctico  o  psicológico)  o  de  decisión  (principio  básico  o  de
demarcación)  causantes  del  error,    y  que  constituirán  el  programa  de  entrenamiento
individualizado,



El proceso de análisis en caso de error en la ejecución consistirá:
Determinar la acción que se manifiesta de forma incorrecta.
Ej: El jugador defensor es deshabilitado siendo desbordado.
Analizar el error desglosando la acción desde todas las  posibles áreas.
     -Técnico:  no se manifiesta nada.
     -Táctico: colocación, orientación y distancia en relación al contrario; 
     -Físico: Velocidad de reacción, fuerza explosiva, coordinación.
     -Psicológico: agresividad, atención (al contrario y/o al balón).
® Determinar el aspecto causante del error.
Táctico:  No baja el centro de gravedad y no cierra  salida hacia el espacio que
corresponde a la pierna hábil del jugador con balón.